Banco de datos (clearinghouse)
Banco de datos y sistema de información que acopia, registra, procesa, clasifica y produce reportes de datos confiables. Mapas de riesgo y otras informaciones sobre cambio climático. Data biofísica y socioeconómica en plataforma GIS y otras, a fin de apoyar la toma de decisiones informada. Conectarse con otros bancos de datos para potenciar y colaborar entre los proveedores de información clave que trabajan juntos para proporcionar información de la mejor calidad y actuar de manera oportuna.Investigación y producción de conocimientos y evidencias
Realizar investigaciones en temas específicos relacionados con el cambio climático y la variabilidad, evaluaciones de vulnerabilidad e impacto, adaptación y resiliencia en sistemas y sectores priorizados, así como a diferentes escalas, enfocándose en el nivel local. Recopilar y procesar información y datos confiables y pertinentes, aplicando metodologías consistentes y garantizando la excelencia en la calidad.Difusión y traducción del conocimiento
Transformar los resultados de las investigaciones en evidencias que sustenten sólidamente la toma de decisiones y divulgarlas por diferentes medios, accesibles a varios tipos de audiencias: grupos vulnerables, autoridades locales, juntas de vecinos, mesas de desarrollo local. Inspirar: un sistema de apoyo a las decisiones que responda a las necesidades y limitaciones de los municipios de destino y difundir las mejores prácticas a nivel local.Educación y capacitación de recursos humanos
Facilitar la formación y capacitación de los recursos humanos, diplomados, talleres y materias relacionadas con vulnerabilidad, impacto, adaptación y resiliencia, así como modelación de escenarios. Se organizarán reuniones y seminarios con expertos en el área y articular con los actores sociales y gobierno en favor de la adaptación y resiliencia frente al cambio climático. Desarrollar cursos virtuales y presenciales.Veeduría y creación de espacios de intercambio y reflexión
Fomentar el desarrollo de espacios y redes que promuevan la integración, participación activa y creación de conocimiento de los actores interesados en la producción y utilización de información y datos para favorecer mejores prácticas de adaptación y resiliencia a través de una red de instituciones nacionales e internacionales que apoyan la provisión de información sobre el clima pertinente y útil.
Papel proactivo en la construcción de las políticas públicas y los procesos participativos para la auditoría social y la integración efectiva del cambio climático en la agenda nacional e internacional.